Enlace Patrocinado

¿Cómo obtener el Apoyo de 25.000 mil pesos?💵

Apoyo de 25.000 mil pesos. Si tienes una empresa constituida, estás pasando por un mal momento y todos tus trabajadores están afiliados al IMSS, hoy es tu día de suerte. Esto, debido a que a través de este post vamos a hablarte sobre el nuevo Apoyo 25.000 Pesos, qué te ofrece, cuáles son los requisitos que necesitas para acceder y el paso a paso que debes realizar para optar por este programa. En este sentido, si quieres conocer un poco más al respecto, te invitamos a continuar leyendo.

¿Qué es y qué ofrece el Apoyo 25.000 pesos?

El Apoyo 25.000 Pesos, también conocido como Crédito a la Palabra, es una nueva medida social puesta en marcha por el Gobierno Federal. Como tal, su objetivo principal es ayudar a las pequeñas y a las medianas empresas que necesitan de apoyo para seguir trabajando y creciendo cada día. Cabe destacar que el programa ofrece 25.000 pesos en total entregados por cuotas mensuales durante 2 años. Además de ello, brinda un período de gracia de 3 meses. En este sentido, después de ese tiempo es que los beneficiarios deben comenzar a pagar el préstamo.

Apoyo de 25.000 mil pesos

¿Cuáles son los tipos de Apoyo 25.000 pesos?

Dentro de este Apoyo 25,000 Pesos hay varios tipos y modalidades. Esto, con el objetivo de que los diferentes tipos de empresas tanto medianas como pequeñas que hacen vida en el territorio puedan acceder y suplir así sus necesidades. Vale acotar que, dichas modalidades son las mencionadas a continuación:

  • Crédito a la Palabra: Programa general que buscan ayudar a las PYMES.
  • Crédito Solidario a la Palabra: Préstamo que se otorga única y exclusivamente a las PYMES que no han despedido a sus trabajadores durante todo el año y que los tienen registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Empresas Familiares Crédito a la Palabra: Este apoyo va dirigido única y exclusivamente a las compañías o emprendimientos familiares que trabajan en el sector agrícola.

¿Cuál es la población enfoque del Crédito a la Palabra?

En líneas generales, se puede decir que las modalidades del Crédito a la Palabra van dirigidas a todo tipo de pequeñas y medianas empresas que se encuentren operativas y que hacen vida en el territorio nacional. Esto, sin importar cuál sea su sector. Cabe destacar que lo previamente indicado aplica excepto al Crédito a la Palabra para empresas familiares, ya que en esta modalidad se exige pertenecer al sector agrícola.

Apoyo de 25.000 mil pesos

¿Qué se necesita para acceder al Apoyo de 25.000 mil pesos?

  • Estar registrado en el Censo de Bienestar.
  • Tener inscrito al personal laboral en el IMSS.
  • Estar al día con el pago de las contribuciones en el SAT.
  • Tener un negocio pequeño o mediano el cual cuente con mínimo 6 meses de operación.
  • No haber despedido a ningún miembro del personal laboral durante este año.

Vale acotar que, el Estado también brinda Becas en la UNAM.

¿Cuál es el paso a paso para acceder al Crédito a la Palabra?

Para acceder al Apoyo de 25.000 mil pesos no se necesita realizar una candidatura o postulación. Esto, debido a que el Gobierno Nacional mediante bases de datos y el Censo de Bienestar van a analizar cuáles son las empresas que más necesitan este Apoyo. Después de ello, el Estado se va a contactar mediante una llamada telefónica e indicará dónde debe reclamarse el beneficio. En este sentido, el paso a paso a seguir es el siguiente:

  1. El Gobierno realiza el análisis y escoge a los beneficiarios.
  2. El beneficiario recibe una llamada telefónica en la cual se informa cuándo y dónde se debe retirar el dinero. Como tal, este debe cobrarse en Banorte Banco, Azteca y Santander.
  3. La persona beneficiaria recoge el dinero y tiene 3 meses de gracia para comenzar a pagar el crédito.
 
Registrateicono Créditos 20 y 50 mil icono Apoyos AMLOicono