Apoyo AMLO de 3600 a jefas de Familia. Este apoyo de 3600 pesos para madres solteras forma parte de la ayuda social para el bienestar de niños y niñas del gobierno de México. En esta oportunidad, se trata de un subsidio bimestral dirigido para las familias monoparentales. Cabe destacar que este aporte económico, se entrega por cada niño o niña, hasta un máximo de 3 por familia.
A través de la Secretaría del Bienestar federal, este programa brinda un apoyo de mil 600 pesos cada bimestre para personas que tengan bajo su cuidado a niñas y niños pequeños. De acuerdo con la dependencia federal, la Beca para Madres Solteras tiene como objetivo que esas personas tengan mayores oportunidades de obtener un empleo o conservarlo sin descuidar a sus hijos.
Otro de los objetivos de este plan es contribuir al bienestar de los menores.
A través de su portal web, la Presidencia de la República detalla que este plan beneficia a “familias monoparentales, encabezadas tanto como por mujeres como por hombres; tutores de niños o niñas” de entre un año y hasta un día antes de cumplir cuatro años de edad. También sirve para apoyar a niños o niñas de un año hasta un día antes de cumplir seis años con alguna discapacidad.
Para los niños y niñas de 1 año hasta un día antes de cumplir 4 años se otorga un apoyo de 1,600 pesos bimestrales por infante. En el caso de niños y niñas con discapacidad de 1 año hasta un día antes de cumplir 6 años se otorgan 3,600 pesos bimestrales por infante.
Beneficiarios Apoyo AMLO de 3600 a jefas de Familia
En primer lugar, a diferencia de la ayuda de 1600 pesos; este apoyo de 3600 pesos se otorga a aquellas madres solteras, padres solteros o tutores legales; siempre y cuando estén bajo el cuidado de menores hasta 6 años y presenten algún tipo de condición médica.
Acceder Apoyo AMLO de 3600 a jefas de Familia
Teniendo claros los requisitos estipulados por Bienestar Social, la primera condición para ser beneficiario del apoyo de 3600 pesos; es que la madre, el padre o el tutor sean estudiantes; trabajadores o desempleados. Conforme a esto, el resto de los requisitos son:
- Primero, no tener contratado un servicio de cuidado infantil.
- Segundo, si el representante es menor de edad, debe adjuntar pasaporte o acta de nacimiento; mientras que, en el caso contrario, es necesario contar con la cédula de identidad vigente.
- Tercero, CURP.
- Cuarto, constancia que demuestre situación de estudio o trabajo.
- Quinto, acta de no registro en el IMSS o el ISSSTE.
A su vez, en cuanto a los documentos a adjuntar del niño o niña con condición médica:
- Partida de nacimiento.
- CURP de cada niño o niña que forme parte del núcleo familiar.
- Constancia médica que acredite la condición médica que presenta.
Seguro de Vida para jefas de Familia
Este seguro para madres jefas de familia, forma parte de las ayudas del estado. Las madres solteras trabajadoras con hijos hasta los 24 años de edad que se encuentren estudiando, pueden afiliarse a este sistema de seguridad social. Para tener más información, se puede acceder a la página web de Bienestar Social; el trámite no tiene ningún costo y puede hacerse de forma online.

Obtener Apoyo AMLO de 3600 a jefas de Familia
En búsqueda de que los hogares puedas acceder a esta ayuda social, la Secretaría de Bienestar Social, habilitó la solicitud de forma presencial. Para llevar a cabo dicho proceso, es necesario solicitar la planilla de inclusión al beneficio en cualquiera de las sedes de la entidad en el país; la cual esté más cerca del domicilio familiar.
A su vez, en la planilla se solicitarán datos personales, de domicilio y de contacto; así como también, datos socioeconómicos y relacionados a la manutención del niño o niña con discapacidad. Una vez llena la planilla, la Secretaría de Bienestar procede a corroborar la información dada en conjunto con los documentos entregados y, luego de esto, se dirige a hacer una visita al domicilio.
Se efectuará la visita donde, el funcionario hará un censo a todo el núcleo familiar y de esta manera se integrarán al padrón de beneficiarios del apoyo de 3600 pesos.
Requisitos Apoyo AMLO de 3600 a jefas de Familia
La Secretaría del Bienestar federal establece que las personas que busquen ser beneficiarias de este plan deben ser madres, padres o tutores que busquen empleo o estudien.
Aquí está la siguiente lista de requisitos que te van a solicitar:
- No contar con servicio de cuidado para la persona menor de edad.
- Identificación oficial vigente. En caso de ser menor de edad, se puede presentar pasaporte o acta de nacimiento.
- Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio.
- Documento que compruebe estado laboral o académico.
- Cartas de no afiliación al IMSS O ISSSTE.
- Para integrar a los menores al programa también te pedirán:
- Acta de nacimiento de cada niño o niña a inscribir.
- CURP de cada niño o niña.
- Certificado de salud emitido por alguna institución pública de salud o por un médico con cédula profesional especialista en la discapacidad del niño o niña.
La Secretaría del Bienestar establece que se puede registrar hasta a tres menores al plan de apoyo para hijos de madres trabajadoras por domicilio.
Solicitar Apoyo AMLO de 3600 a jefas de Familia
Para ser beneficiario se debe llenar el formato que se otorga en las sedes de la dependencia en cada estado. Aquí puedes consultar las direcciones. Además, se realizarán visitas a los domicilios para hacer el censo correspondiente.
Tienes que consultar las Reglas de operación del programa de apoyo para hijos de madres trabajadoras, lo puedes hacer en este enlace. En caso de que tengas dudas sobre cómo solicitar el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, te puedes comunicar a la Línea Bienestar, disponible en el 800-639-4264
Es Posible perder Apoyo AMLO de 3600 a jefas de Familia
No se vale hacer trampa. Autoridades federales indicaron que el uso de documentación falsa es un delito y, además, implica que las personas beneficiarias pierdan el apoyo para madres trabajadoras
Otra de las razones para que se pierda el apoyo es si la niña o niño fallecen; cuando no cumplir los requisitos y reglas del programa o pasar el límite de edad establecido.