Enlace Patrocinado
Crédito Infonavit

Crédito Infonavit 2023💳

Enlace Patrocinado

Inicialmente, se conocerá que todos los procesos que se aplican en México de acuerdo al crédito Infonavit se van a distribuir para aplicar objetivos, con el fin de que puedas adquirir o comprar una casa o departamento, por eso podrás conocer en el caso de que seas un derecho habitantes para poder otorgar un préstamo o crédito dentro del instituto del fondo Nacional de la vivienda para los trabajadores.

De cualquier manera, el crédito Infonavit se debe conocer que distintas formas las dudas y los consejos que se apliquen dentro de los préstamos se determinarán abajo de la ejecución, donde se aclaren las distintas dudas que se puedan tener al momento de adquirir el bien.

Básicamente, se puede prestar un acuerdo en el salario para poder percibir según la empresa que trabajes o el centro de otra manera de que impacte de cierta forma al cálculo de tu propio crédito.

Por esa razón, se debe adquirir mayores ingresos y tener una línea de crédito a recibir, de modo que se pueda ampliar el mismo, por ello Infonavit tiene ciertos reglamentos para poder entender los distintos créditos Infonavit que se realizan en México.

Objetivos del crédito Infonavit

El objetivo del crédito INFONAVIT es proporcionar a los trabajadores una oportunidad de obtener un hogar propio, ya sea a través de la compra de una vivienda existente, la construcción en un terreno propio o la mejora de su vivienda actual.

Esto contribuye a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias al brindarles seguridad en cuanto a su patrimonio.

Además, el crédito INFONAVIT busca fomentar la inversión en la vivienda y el desarrollo urbano, así como impulsar la economía al generar empleo en la industria de la construcción y en sectores relacionados.

credito infonavit

¿Cómo acceder al Crédito Infonavit?

Para acceder a un crédito INFONAVIT en México, es necesario ser trabajador afiliado al INFONAVIT y cumplir con ciertos requisitos. Aquí hay una guía básica sobre cómo acceder a un crédito INFONAVIT:

  1. Ser Afiliado al INFONAVIT: Debes ser un trabajador formal que cotiza en el INFONAVIT a través de tu empleador.
  2. Tener un Historial de Trabajo y Cotizaciones: Debes tener un historial de trabajo y cotizaciones ante el INFONAVIT.
  3. Cumplir con un Período Mínimo de Cotización: Por lo general, se requiere haber cotizado un mínimo de bimestres (trimestres en algunos casos) para ser elegible para un crédito.
  4. Solicitar una Pre-Calificación: Antes de solicitar un crédito, puedes realizar una pre-calificación en el sitio web del INFONAVIT o acudiendo a una sucursal.
  5. Seleccionar una Vivienda: Una vez que tengas una idea de tu pre-calificación, puedes buscar una vivienda que se ajuste a tu presupuesto.
  6. Solicitar el Crédito: Una vez que hayas encontrado una vivienda, debes iniciar el proceso de solicitud de crédito INFONAVIT.
  7. Realizar los Trámites y Evaluación: El INFONAVIT evaluará tu capacidad de pago y verificará tu historial crediticio. También se evaluará la vivienda que deseas adquirir.
  8. Firmar el Contrato: Una vez que el crédito sea aprobado, deberás firmar un contrato de crédito con el INFONAVIT. Este contrato establecerá los términos y condiciones del crédito.
  9. Comenzar a Pagar: A partir de este momento, comenzarás a pagar las mensualidades del crédito, que se deducirán automáticamente de tu salario.

Procesos para reclamar el préstamo del Crédito INFONAVIT

Si estás buscando recibir un préstamo a través de tu crédito INFONAVIT en México, aquí te proporciono los pasos generales que debes seguir:

  1. Verifica tu Elegibilidad: Asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios para solicitar un préstamo a través de tu crédito INFONAVIT.
  2. Revisa tu Puntaje INFONAVIT: Verifica cuántos puntos tienes acumulados en tu cuenta INFONAVIT.
  3. Identifica tu Necesidad de Crédito: Decide qué tipo de préstamo necesitas. Puedes usar el crédito INFONAVIT para comprar una vivienda nueva o usada, construir en un terreno propio, mejorar o ampliar tu vivienda actual, o incluso para pagar una hipoteca existente.
  4. Pre-Calificación: Antes de solicitar el préstamo, es recomendable hacer una pre-calificación en el sitio web del INFONAVIT o acudiendo a una sucursal.
  5. Encuentra una Vivienda o Proyecto: Si estás buscando un préstamo para comprar una vivienda, comienza a buscar opciones que se ajusten a tu presupuesto y necesidades.
  6. Solicita el Préstamo: Una vez que hayas elegido la vivienda o proyecto, inicia el proceso de solicitud de préstamo en el INFONAVIT.
  7. Evaluación y Aprobación: El INFONAVIT evaluará tu capacidad de pago y revisará tu historial crediticio para determinar si eres elegible para el préstamo.
  8. Firma del Contrato: Si tu solicitud es aprobada, deberás firmar un contrato de crédito con el INFONAVIT.
  9. Inicio de los Pagos: Una vez que hayas firmado el contrato, comenzarás a realizar los pagos mensuales correspondientes al préstamo.

Verificación de los puntos del crédito

Por otro lado, se debe entender que las personas que están afiliadas para el crédito Infonavit puedan adquirir una vivienda siempre y cuando cumplan con los distintos requisitos, por ello en cuanto los puntos se van a obtener la cuenta propia de Infonavit dónde hay y puedes contar con más de 1.080 puntos para poder tramitar el crédito, ya sea con el monto que se realiza en la página.

Conocimiento sobre la aprobación de los créditos

También, tener en cuenta que el banco está afiliado dentro del Infonavit determinará el monto del crédito, en el cual puede darse a un 70% y el otro 30% será aplicado por el Infonavit, este mismo se podrá pagar en mensualidades fijas durante todo el plazo qué se aplique en el crédito.

Imagen cuadrada
¡Si deseas, conoce más Información del Crédito Infonavit en el siguiente enlace!